Elección de Segunda Vuelta
Guía de Votación Fronteriza 2020: Elecciones de Alcalde de El Paso
por el Instituto Fronterizo Esperanza (Hope Border Institute) & Mons. Mark J. Seitz, Obispo de El Paso
Ni el Instituto Fronterizo Esperanza, ni la Diócesis de El Paso, apoyan o se oponen a ningún candidato a un cargo público. Esta guía está diseñada para propósitos educativos solamente.


Preparándose para votar
La elección de alcalde
Que hay en la boleta
Queridos votantes fronterizos,
De parte de la Diócesis de El Paso y el Instituto Fronterizo Esperanza (Hope Border Institute), estamos muy contentos de publicar la primera guía electoral fronteriza, Guía de Votación Fronteriza 2020: Elecciones de Alcalde de El Paso.
Las elecciones son una de las maneras más importantes de construir una sociedad en donde cada persona y todos juntos podemos ser exitosos. A esto le llamamos el bien común.
El trabajo por la justicia nos transforma a nosotros y a nuestro mundo. Como dice el Papa Francisco, todas las personas de fé estamos convocados para mejorar este mundo y convertirlo en uno más justo. Involucrándonos en la vida pública a través de nuestro voto es una manera muy importante de hacer justamente eso.
Trabajemos juntos este noviembre y en el futuro para hacer que la justicia prospere aquí en nuestra frontera.
Mons. Mark J. Seitz
Obispo de El Paso
Dylan Corbett
Director Ejecutivo
Instituto Fronterizo Esperanza
(Hope Border Institute)
¿QUÉ ES UNA ELECCIÓN DE SEGUNDA VUELTA?
Si ningún candidato gana más del 50% de los votos, los dos candidatos que obtienen los votos más altos pasan a una segunda vuelta. Quien obtenga la mayoría de votos en la segunda vuelta se declara ganador.
¿Dónde voto?
La Elección de Segunda Vuelta será el sábado 12 de diciembre de 2020 de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
La votación temprana será desde el miércoles 25 de noviembre de 2020 hasta el martes 8 de diciembre de 2020.
PLANEA TU VISITA A LAS CASILLAS
PREGUNTAS IMPORTANTES PARA LA CIUDADANÍA FIEL
¿Cómo deciden las personas de fe por qué candidato votar?
Votar requiere una conciencia bien formada. ¿Cómo lo hacemos?
Siempre debemos tratar de estar atentos a las necesidades, el sufrimiento y las posibilidades en nuestra comunidad y en nuestro mundo. Debemos informarnos leyendo las noticias con un ojo crítico y escuchando a los demás, incluso a los que no piensan como nosotros. Y necesitamos escuchar la voz de Dios que nos habla en la oración, en las escrituras, en nuestra experiencia de caminar con los pobres y en la enseñanza de la Iglesia.
Los obispos de los Estados Unidos publican un documento, Formando conciencias para ser ciudadanos fieles, que cubre muchos de los temas que deberían preocuparnos como personas de fe y que vale la pena leer.
También tenemos que estudiar las posiciones de los candidatos, asegurarnos de que estamos registrados para votar, e investigar lo que estará en la boleta. Y no podemos olvidarnos de tener en cuenta el carácter y la competencia de los candidatos.
¿Cuáles son algunas de las cuestiones que deberían preocupar a las personas de fe durante esta elección?
El Papa Francisco nos ha pedido que pensemos en las formas en que todos nosotros hemos sido impactados por la pandemia COVID-19. La pandemia nos ha afectado a todos, pero especialmente a los pobres, latinos y afroamericanos. ¿Por qué algunos de nosotros somos más vulnerables a los impactos de la enfermedad, económica y físicamente?
Parece que hemos construido una sociedad en la que muchos han quedado excluidos de los beneficios de la vida económica, social y política de nuestra nación y no han podido compartir equitativamente las bendiciones de nuestra nación. Tenemos que ser honestos y admitir que los prejuicios raciales también han contribuido a ello. No todas las familias de nuestra comunidad o de nuestro país tienen igual acceso a un buen trabajo, a una buena atención médica, a una buena vivienda, a una buena educación y a buenas oportunidades. No todo el mundo puede mirar a un oficial de policía sin sentir miedo.
El Papa ha dicho que este es realmente un tiempo en el que Dios está llamando a nuestro mundo a una mayor solidaridad, que es otra virtud que los cristianos traen a la vida pública. Como él dice, "ninguno de nosotros se salva solo." Tenemos que redescubrir que mi prosperidad y la tuya están interconectados. Como dice San Pablo, si uno de nosotros sufre, todos sufrimos. Y necesitamos líderes políticos que capaciten a nuestras comunidades para reconstruir con ese sentido de interdependencia.
Otra cosa que el Santo Padre ha pedido considerar es nuestra relación con la creación de Dios. Nos pide que reconozcamos que nuestra explotación de la tierra y nuestra explotación de los pobres están realmente relacionadas. Necesitamos superar las actitudes de dureza, competencia, exclusión y falta de aprecio por la maravilla de la vida que están en la raíz de tantos de los desafíos que tenemos por delante. Estamos llegando a un punto de inflexión crítico y necesitamos trascender el habitual pensamiento político de izquierda-derecha y a corto plazo para poder volver del borde del abismo. Puede ser que esta crisis de COVID-19 sea la oportunidad para hacer justamente eso.
¿Es cierto que un católico debe apoyar a un candidato sobre los otros para presidente?
La sociedad debe defender y promover la vida humana en todas las etapas. Nuestro compromiso pro-vida se extiende a cada persona humana y debemos asegurarnos de que los pobres, los vulnerables, los migrantes y el medio ambiente estén en el centro de nuestras preocupaciones de política pública.
Nuestro testimonio de vida y nuestra defensa de los no nacidos reflejan una de las más antiguas enseñanzas de la Iglesia. Debemos trabajar por un mundo en el que el aborto es verdaderamente impensable. Y también tenemos que apoyar políticas, como el acceso a la atención médica y el apoyo a las familias, que hagan que el aborto nunca parezca ser la única opción.
La Iglesia enseña que los católicos no pueden votar por un candidato porque apoya la toma de vidas humanas en un aborto legalizado, como lo hace el candidato demócrata. Tampoco puede un católico votar por un candidato para cerrar la puerta a los refugiados o para apoyar la pena de muerte, que son cosas que el candidato republicano apoya. Pero dadas las circunstancias y después de un sincero discernimiento, podemos encontrarnos votando por uno u otro candidato a pesar de esas cosas (o incluso ninguno de los dos candidatos en una carrera en particular). Y así los católicos pueden llegar a diferentes respuestas sobre por quién votar.
Pero como sea que votemos, Dios nos juzgará por la autenticidad de nuestro compromiso de continuar con todos aquellos forzados a los márgenes de nuestra sociedad, incluso después del día de las elecciones.
Oración de Discernimiento
Invoca la presencia de Dios. Recuerda con gratitud los dones que Dios te ha dado y cómo el amor divino sostiene nuestra comunidad fronteriza y nuestro mundo. Considera lo que te da sentimientos de gratitud, alegría y emoción.
Invoca al Espíritu. Considera las necesidades de aquellos en nuestra comunidad, nuestro país y el mundo que son más vulnerables, ya sea al racismo, la pobreza u otros tipos de exclusión. ¿Cómo está Dios presente en tu lucha? ¿Cómo te está llamando el Espíritu para que respondas? Toma el tiempo necesario para notar sus sentimientos, ansiedades, miedos y esperanzas. Conversa con Dios sobre todo esto honestamente y reconoce la forma en que el Espíritu te está llevando a considerar hacer.
Confía. Llama a Dios para que dirija tus intenciones y deseos hacia la construcción del bien común y una sociedad donde cada uno de nosotros, y todos juntos, podamos prosperar y vivir a la altura de nuestro llamado como hijos/hijas de Dios. Considera cómo responderás de nuevo a la invitación de participar en la construcción del Reino de Dios, incluso a través de tu voto.
LA ELECCIÓN DE EL ALCALDE
ELECCIÓN 2020:
ALCALDE DE EL PASO
¡Este noviembre, El Paso elige un alcalde nuevo!
El alcalde actual, Dee Margo, está en competencia con 5 otros candidatos. Si ningún candidato gana la mayoría de los votos en la elección general, los dos candidatos con el mayor números de votos avanzan a una segunda elección de nuevo.
La elección del alcalde no tiene afiliación a cualquier partido político. Aunque los candidatos individuales pueden afiliarse con un partido político, esto no aparecerá a la hora de votar.
El ganador de la elección tendrá un término de 4 años.
Algunas cosas que debes saber sobre el alcalde de El Paso:
-
El alcalde es el jefe o jefa ceremonial de la ciudad de El Paso
-
El alcalde representa a El Paso dentro del gobierno de la ciudad y ante otros niveles de gobierno
-
El alcalde es miembro y preside el Concejo Municipal y tiene el poder de proponer legislación, vetar la legislación (excepto cualquier acción del concejo municipal para destituir al administrador municipal), desempatar votaciones y convocar sesiones especiales del concejo municipal
-
El alcalde nombra a los miembros de las comisiones y juntas consultivas ciudadanas, con el consentimiento del ayuntamiento
¿QUIÉN SE ESTÁ POSTULANDO PARA ALCALDE?
PREGUNTAS PARA LOS CANDIDATOS
Le pedimos a cada candidato para alcalde sus respuestas a las siguientes preguntas en forma larga y corta.
P.1
Saliendo de la pandemia con una mejor comunidad
La pandemia ha afectado a todos en la frontera pero sobre todo ha impactado más a las personas de bajos recursos, las familias de la clase trabajadora, los migrantes y a las personas de color. Si usted fuera alcalde, ¿cuáles políticas específicas buscaría implementar para una recuperación más equitativa para la población más vulnerable y para asegurar que la frontera salga de la crisis actual fortalecida?
"La pandemia es una crisis y de una crisis no salimos igual: o salimos mejor o salimos peor.”
- Papa Francisco
P.2
Solidaridad racial
El año pasado nuestra comunidad sufrió un ataque terrorista basada en ideas racistas y nuestro país sigue luchando para asegurar que las comunidades de personas de color tengan igualdad y dignida incluyendo en los ámbitos de la fuerza policial y la justicia. Si usted fuera alcalde, ¿cuáles pasos específicos tomaría para combatir el racismo sistémico en la frontera?
“No podemos tolerar ni cerrar los ojos ante ningún tipo de racismo o exclusión y pretender defender la santidad de toda vida humana.”
- Papa Francisco
P.3
Los retos medioambientales
Este verano pasado fue uno de de los más calurosos en la historia de nuestra frontera. Si usted fuera alcalde, cuál sería su plan para una respuesta de la ciudad para combatir el calentamiento global. ¿Cómo aprovechará el papel de liderazgo de la ciudad para alejar a nuestra comunidad de los combustibles fósiles y prácticas como el fracking hacia prácticas sustentables que protejan el medio ambiente?
"Hace falta volver a sentir que nos necesitamos unos a otros, que tenemos una responsabilidad por los demás y por el mundo, que vale la pena ser buenos y honestos.”
- Papa Francisco
P.4
Desarrollo económico integral
A veces escuchamos que el costo necesario del desarrollo económico en El Paso es el desplazamiento de comunidades más vulnerables, la gentrificación y la pérdida de nuestros vecindarios históricos. Como alcalde, ¿cómo perseguirá un desarrollo económico de base amplia que brinde oportunidades significativas de trabajo con salarios dignos, proteja nuestro patrimonio cultural e incluya la participación de todos?
“El amor, lleno de pequeños gestos de cuidado mutuo, es también civil y político, y se manifiesta en todas las acciones que procuran construir un mundo mejor.”
- Papa Francisco
P.5
Una comunidad de migrantes
El Paso tiene una noble tradición de brindar hospitalidad a solicitantes de asilo y migrantes que buscan una vida mejor en nuestras fronteras. Como alcalde, ¿qué papel de liderazgo tomará en el debate nacional sobre la reforma migratoria integral?
‘Sabemos que todo esfuerzo por mejorar una sociedad...es un esfuerzo que Dios bendice, que Dios quiere, que Dios nos exige.’
- Oscar Romero
P.6
Santidad de la Vida
En enero de 2020, el alcalde de El Paso emitió una proclama en apoyo del Día Nacional de la Santidad de la Vida Humana. ¿Apoyará proclamas similares en apoyo de las organizaciones pro-vida locales que acompañan a las mujeres embarazadas en embarazos de crisis?
P.7
Tarjetas de identificación municipales
¿Apoya las tarjetas de identificación municipales para la población inmigrante de El Paso?
P.8
Arena deportiva
¿Apoya la terminación del proyecto de la arena deportiva del centro o su reubicación lejos de los vecindarios históricos?
P.9
Fracking
¿Apoya el generador de gas natural de 228 megavatios planificado de El Paso Electric Company, llamado "Newman 6", que generará energía a partir de gas fracturado (fracking)?
Q.10
Democracia
¿Apoya límites adicionales en las contribuciones de campaña para las elecciones a la alcaldía y al consejo municipal?
P.11
Policia Comunitaria
¿Apoya la expansión de los equipos de intervención en crisis del Departamento de Policía de El Paso, que responden a emergencias que involucran a personas con enfermedades mentales?
ELECCIONES DE LA CIUDAD
ELECCIÓN 2020:
AYUNTAMIENTO DE EL PASO
Este noviembre, los ciudadanos de El Paso tendrán la oportunidad de votar por representantes de la ciudad en los distritos 2, 3, 4 y 7. ¿No está seguro/a en cuál distrito vive? Puede encontrar esta información usando el Localizador de distrito.
Estas elecciones son libres de afiliación política. Mientras que candidatos individuales pueden afiliarse con un partido, esta información no estará identificada en la votación.
El ganador de cada elección servirá un término de cuatro años. Si ningún candidato obtiene una mayoría de los votos, los dos candidatos con el mayor número de votos avanzan a una elección de segunda vuelta.
Aquí hay algunas cosas que debería de saber sobre el consejo municipal, los representantes de la ciudad y el administrador de la ciudad:
-
El Ayuntamiento está compuesto por el Alcalde y los Representantes de la Ciudad
-
El Ayuntamiento tiene la facultad de aprobar la legislación local
-
El Ayuntamiento selecciona, dirige y evalúa al Administrador Municipal
-
El Administrador de la Ciudad es el director administrativo de la Ciudad y es responsable ante el Concejo Municipal de la gestión de personal, la gestión de los departamentos y agencias de la Ciudad, la preparación y presentación del presupuesto de la Ciudad y la presentación de informes financieros regulares
PREGUNTAS PARA LOS CANDIDATOS
Le preguntamos a cada uno de los candidatos que se postulan para el Concejo Municipal de El Paso las siguientes preguntas. Estas son sus respuestas.
Q.1
Saliendo de la pandemia con una mejor comunidad
La pandemia ha afectado a todos en la frontera pero sobre todo ha impactado más a las personas de bajos recursos, las familias de la clase trabajadora, los migrantes y a las personas de color. Si usted fuera alcalde, ¿cuáles políticas específicas buscaría implementar para una recuperación más equitativa para la población más vulnerable y para asegurar que la frontera salga de la crisis actual fortalecida?
Q.2
Racial Solidarity
Last year, our community suffered a racially motivated terrorist attack and our nation continues to wrestle with ensuring dignity and equality for all people of color, including in the areas of policing and criminal justice. As mayor, what specific actions will you take to address systemic racism in the borderlands?
'The pandemic is a crisis, and we do not emerge from a crisis the same as before: either we come out of it better, or we come out of it worse.’
- Pope Francis
Q.3
Addressing the Challenge of Climate Change
This past summer was one of the hottest in the history of the borderlands. As mayor, what will your plan be for a city response to addressing climate change? How will you leverage the city’s leadership role in moving our community away from fossil fuels and practices like fracking towards sustainable practices that protect the environment?
Q.4
Integral Economic Development
Sometimes we hear that the necessary cost of economic development in El Paso is the displacement of more vulnerable communities, gentrification and the loss of our historic neighborhoods. As mayor, how will you pursue a broad-based economic development that provides meaningful opportunities for work with living wages, protects our cultural patrimony, and includes the participation of all?
'We must regain the conviction that we need one another, that we have a shared responsibility for others and the world, and that being good and decent are worth it.’
- Pope Francis
Q.5
A Community of Immigrants
El Paso has a noble tradition of providing hospitality to asylum seekers and migrants seeking a better life at our borders. As mayor, what leadership role will you play in the national debate around comprehensive immigration reform?
Q.6
Sanctity of Life
In January 2020, the Mayor of El Paso issued a proclamation in support of the National Sanctity of Human Life Day. Will you support similar proclamations in support of local pro-life organizations walking with expectant mothers in crisis pregnancies?
Q.7
Municipal IDs
Do you support municipal IDs for El Paso's immigrant population?
Q.8
Downtown Area
Do you support the termination of the downtown arena project or its re-location away from historic neighborhoods?
Q.9
Fracking
Do you support the El Paso Electric Company's planned 228-megawatt Natural Gas generator, called ‘Newman 6’, which will generate power from fracked gas?
Q.10
Democracy
Do you support additional limits on campaign contributions for mayoral and city council races?
Q.11
Community Policing
Do you support the expansion of the El Paso Police Department’s crisis intervention teams, which respond to emergencies involving the mentally ill?
ELECTION 2020: EL PASO MUNICIPAL COURT JUDGES
For many El Pasoans, the El Paso Municipal Courts are their first experience with the justice system.
The El Paso Municipal Courts handle Class C misdemeanors and civil parking citations issued within the city limits. The El Paso Municipal Court of Appeals hears appeals filed from the El Paso Municipal Courts.
El Pasoans will have the opportunity to vote for judges in the five Municipal Courts as well as the judge for the Municipal Court of Appeals.
Here we list candidates for races where more than one candidate is on the ballot. Consult the City of El Paso Sample Ballot to learn more about other races.
Runoff Edition
Borderlands Voting Guide 2020: The El Paso Mayoral Election
by Hope Border Institute & Most Rev. Mark J. Seitz, Bishop of El Paso

